Skip links

Blog

En esta guía encontrarás información muy interesante sobre esta nación insular ubicada en el Océano Índico.

Famosa por sus playas, destaca por su respeto a los derechos humanos, ocupando el puesto 66 en el índice de Desarrollo Humano, entre otras cualidades. Conoce en profundidad sus políticas, los sectores que dan forma a su economía y las diferentes oportunidades de negocio que ofrece este paraíso del continente africano

Descarga la guía

Miembro de las Naciones Unidas, Ghana tiene como principales desafíos atenuar  la  pobreza  y  la  desigualdad,  la lucha contra la corrupción y la reforma de las medidas de seguridad.

Así mismo, es uno de los países que mayor inversión extranjera atrae de la región, en parte por su producción mundial de oro, la mayor de África. Pero Ghana es mucho más, descúbrelo en nuestra guía.

Descarga la guía

Guinea Ecuatorial es uno de los países con mayor crecimiento dentro de África, de hecho se encuentra en el Top 10 de los países africanos que han alcanzado las tasas de crecimiento en 2022.


Como dato curioso, podemos destacar que es el único país de habla hispana de todo el continente, pero Guinea Ecuatorial es mucho más.

En esta guía podrás aprender todo sobre su política, regulación básica, economía, así como los mejores sectores para la inversión.

Descarga la guía

Con ocasión de un caso que estamos tramitando, dedicaremos los siguientes párrafos a analizar los requisitos y causas de denegación del arraigo laboral, y cómo podemos actuar en caso de presunto incumplimiento.  Como sabemos, estamos ante un permiso temporal por circunstancias excepcionales, que se concede a los extranjeros que hayan permanecido con carácter continuado en España durante un periodo mínimo de dos años. Estos deben poder demostrar la existencia de relaciones laborales cuya duración no sea inferior a seis meses.  Pues, en el caso que hoy os queremos comentar se le deniega a una extranjera, de nacionalidad colombiana, el permiso

Saber mas

MODIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN DE ESTANCIA POR ESTUDIOS A UNA AUTORIZACIÓN DE RESIDENCIA: ¿QUÉ OPCIONES TIENEN LOS ESTUDIANTES EXTRANJEROS? No es poco frecuente  que los estudiantes extranjeros que se encuentran en la recta final de sus estudios empiecen a preocuparse del futuro de su situación legal, o más concretamente, se preguntan sobre qué posibles opciones ofrece la normativa ante esa nueva situación. A esas preguntas, hay que decir que, la modificación de la autorización de estancia por estudios a una autorización de residencia es una de las opciones más recomendables. Veámoslo. Las posibles opciones del estudiante extrajeron son: Además de

Saber mas

El pasado jueves 3 de febrero se convalidó por el Pleno del Congreso de los Diputados el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgente para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo, tras una polémica votación. Este Real Decreto fue publicado en el BOE el 30 de diciembre de 2021, entrando en vigor al día siguiente al de su publicación, a excepción de algunos preceptos, que entrarán a los tres meses. Contexto y objetivos de la Reforma Laboral 2021 Esta reforma se produjo a raíz de un

Saber mas

¿De qué se trata y a quién va dirigida? La Autorización de Estancia por Estudios es un permiso que permite la estancia en España por un período superior a los 90 días, a personas extranjeras que tengan cómo objetivo realizar o ampliar una formación académica, es decir ser parte de un programa de estudios a tiempo completo en un centro de enseñanza autorizado, que conduzca a la obtención de un título o certificado de estudios. Es decir, es posible realizar todo tipo de estudios autorizados, desde infantil, primaria, secundaria y bachillerato a estudiar una carrera universitaria, hacer una formación de

Saber mas

El África subsahariana y los países de la CEMAC (Comunidad Económica y Monetaria de ÁfricaCentral) ofrecen un gran potencial de inversión debido a su riqueza natural, su crecientepoblación y su economía en desarrollo.Las implicaciones que tiene estar dentro del marco jurídico de la CEMAC ofrecen ventajas paralos inversores, como la estabilidad monetaria y la libre circulación de bienes y servicios entre lospaíses miembros. Esto puede facilitar las inversiones transfronterizas y hacer que sea más fácilpara las empresas operar en varios países de la región. Además, los países de la CEMAC hanimplementado reformas para mejorar el clima de negocios y hacerlo

Saber mas

¿Podría el sector energético ser la clave para impulsar el crecimiento económico de África? Esta es una pregunta cada vez más relevante, ya que el continente enfrenta una creciente demanda de energía a medida que su población y su economía siguen creciendo. Sin embargo, el acceso a la energía sigue siendo un desafío importante en muchos países africanos, con más de la mitad de la población sin acceso a la electricidad. En este post, exploraremos las perspectivas del sector energético en África, analizando los desafíos y oportunidades que enfrenta, así como las particularidades del continente en este aspecto. Según el

Saber mas